Bitcoin: el momento es ahora
- Admin
- 21 nov 2017
- 3 Min. de lectura
La moneda del mañana
Ganancias de 180.000%
¿Llegó para quedarse?
Columna escrita para Mercado en 5 Minutos Latam
00:25 | El futuro arribó
Desde el nacimiento de internet, han existido varios intentos para crear una moneda digital. Sin embargo, dado que este dinero era virtual, el mismo token (la unidad de valor) podía ser duplicado y gastado dos veces. Por eso, cada proyecto que surgía se desmoronaba rápidamente.
En octubre del 2008, una persona (o un grupo de personas) que responde al sobrenombre Satoshi Nakamoto publicó un informe en donde revelaba una idea que permitía solucionar este problema.
La tesis sostenía que se debía crear un libro de contabilidad en el cual se registren todas las transacciones y puedan ser verificadas por una red de computadoras. Así nació la “Cadena de bloques”.
1:05 | ¿Qué es la cadena de bloques?
La cadena de bloques, mejor conocida como Blockchain, es una tecnología que permite la realización confiable y segura de cualquier transacción entre dos o más personas a través de internet, sin la necesidad de intermediarios.
Básicamente, es un libro de contabilidad digital donde se anotan todas las operaciones, agrupados en bloques conectados entre sí. Esto significa que el primer bloque está unido al segundo, el segundo con el tercero, el tercero con el cuarto, y así sucesivamente.
La tecnología Blockchain es la que garantiza la validez de cada intercambio.
Más allá de Bitcoin, la Blockchain es estudiada por otras industrias que analizan como adaptarla a las necesidades de cada compañía. Por ejemplo, empresas del sector financiero buscan aplicar la tecnología para acelerar las transacciones y reducir los costos y firmas de ciberseguridad podrían verificar comunicaciones de datos.
Esta es una verdadera revolución en internet.

2:20| ¿Qué determina su valor?
El precio de Bitcoin (BTC), como el de cualquier otro bien, se determina por la oferta y la demanda.
La oferta de la divisa digital tiene dos características: crece a una tasa predecible y decreciente en el tiempo y, en segundo lugar, es finita. La primera propiedad muestra que su creación está predefinida y disminuye conforme pasan los años. La segunda propiedad exhibe que solo podrán ser desarrolladas 21 millones de monedas.
En consecuencia, lo que realmente determina el precio de esta moneda es su demanda. Si la cantidad de usuarios continúa en aumento, la criptomoneda seguirá consolidándose y su cotización continuará en alza.
Mientras escribo estas líneas, un BTC tiene un costo de US$ 7.850 por moneda, lo que representa un incremento en su valor de 187.280% desde febrero de 2012. Sin lugar a dudas, esta fue la inversión más rentable del mundo.

3:10 | Una pizza millonaria
Se cree que la primera operación utilizando esta criptomoneda fue hace más de 7 años. Un programador apodado Laszlo Hanyecz compró dos pizzas de Papa John´s por 25.000 BTC. Ese almuerzo vale, a precio de hoy, ¡más de US$ 100 millones!
A partir de ese día, cada 22 de mayo se celebra el “Día de la Pizza Bitcoin”.

3:40 | Una moneda resiliente
El primer gran desafío para la criptomoneda ocurrió en agosto del 2010 cuando hackers descubrieron una vulnerabilidad en el código y crearon más de 180.000 millones de Bitcoins, llevando su precio hasta el piso.
Años más tarde, el FBI confiscó una cuenta que poseía más de 100.000 BTC porque se la relacionaba con el narcotráfico. Meses después, otros organismos gubernamentales hicieron foco en la criptomoneda, ya que se la utilizaba para el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
Estos sucesos podrían haber acabado con la moneda digital. Sin embargo, esto no ocurrió, Bitcoin pudo adaptarse a las coyunturas adversas y sobrevivir.
4:10 | ¿Continuará la consolidación?

Si bien es cierto que el gran aumento que experimentó puede generar un poco de desconfianza, la criptomoneda tiene mucho camino por recorrer aún. Por dar un ejemplo, mientras que la capitalización bursátil de todas las monedas digitales supera los US$ 100.000 millones, el oro posee un valor de mercado de US$ 8 billones, 80 veces más.
Por eso, muchos inversores se animan a afirmar que la moneda digital tiene un porvenir muy promisorio y que su valor continuará incrementándose.
En mi opinión, creo que el futuro llegó para quedarse.
Roni Peker
Analista de Mercado en 5 Minutos
ASPECTOS LEGALES La información brindada no sugiere, ni implica y no debe ser interpretada, de ninguna manera, como una garantía de rendimiento futuro y/o consejo de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Por lo tanto, ningún cliente actual o potencial debe asumir que el comportamiento futuro de cualquier inversión específica o estrategia de inversión será igual de rentable que los niveles de desempeño indicados. Los rendimientos son históricos y basados en datos que se consideran precisos y confiables. Los diferentes tipos de inversiones implican diversos grados de riesgo, y no puede haber ninguna garantía de que una inversión específica será conveniente o rentable para un cliente o potencial cliente.
Comments