top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

Las 5 criptomonedas que sí o sí hay que conocer

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 2 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

  • Ganancias siderales en 2017

  • Distintas soluciones a un mismo problema

  • Menú de 5 monedas que revolucionan el mundo

Columna escrita para Mercado en 5 Minutos Latam


00:25| 2017, el año de las criptomonedas


2017 va a ser recordado como el año del boom de las criptomonedas. La popularidad que obtuvo Bitcoin (BTC) sacó a las monedas digitales del anonimato y las puso en el centro de la escena.


Bitcoin, la primera criptomoneda en ser desarrollada, fue creada en 2009 cuando su fundador, Satoshi Nakamoto, ideó una tecnología innovadora: la cadena de bloques (blockchain), el sistema que permite la realización segura y confiable de todas las transacciones mediante internet.


Hoy el valor de mercado de BTC asciende a US$ 245.000 millones, representando el 41,5% del valor total de las criptomonedas. Pero el universo de las monedas digitales no termina ahí…


Además de Bitcoin existen más de 1.300 criptomonedas disponibles en las que usted puede invertir.


Muchas de ellas intentan solucionar el principal problema de la primera moneda digital. Otras se utilizan como medio para recaudar fondos para nuevos proyectos de inversión. De acuerdo a Coinschedule.com, 235 fueron lanzadas al mercado en 2017, logrando recaudar más de US$ 3.700 millones.


Analicemos las principales características de cinco de ellas:

1:00| #1 Ethereum


En su origen, Ethereum (ETH) fue creado como una versión mejorada de Bitcoin. La segunda mayor criptomoneda según su valor de mercado (US$ 73.000 millones) proporciona características avanzadas tales como la custodia sobre la blockchain, límites de retiro, contratos financieros y aplicaciones descentralizadas.


Sin embargo, el rasgo distintivo es que permite la escritura de contratos inteligentes. Estos se refieren a cualquier tipo de acuerdo, entre dos o más partes capaz de ejecutarse y hacerse cumplir de manera autónoma y automática si se dan las condiciones preestablecidas. Esta tecnología puede aplicarse a préstamos, depósitos en garantía, herencias, entre otros.


La criptomoneda comenzó a tener relevancia en junio cuando su cotización subió más de 4.750% en solo seis meses.



2:00| #2 Bitcoin Cash


Bitcoin Cash (BCH) es un desprendimiento de Bitcoin. Comparte la historia de los bloques originales, pero utiliza una blockchain diferente. Básicamente, es lo que se denomina técnicamente un hard fork.


Si no conoce el término, un hard fork ocurre cuando los desarrolladores de las monedas digitales realizan modificaciones en el software que son incompatibles con la moneda original. Los cambios en el código original se realizan para corregir errores o proponer mejoras.


El mayor problema de Bitcoin es que se trata de una tecnología lenta, cada bloque tiene 1 MB de capacidad. Cada transacción dura aproximadamente 10 minutos en realizarse y, a medida que aumenta el número de usuarios, el tiempo necesario para las operaciones crece.


BCH simplemente agregó capacidad a cada bloque, cada uno tiene 8 MB, por lo que puede procesar mayor cantidad de transacciones en menor tiempo.


Esta moneda acumula un crecimiento de 512% desde agosto y cuenta con una capitalización bursátil de US$ 42.400 millones.




2:50| #3 Ripple


Ripple (XRP) fue creada en 2012 con el objetivo de resolver el principal problema de Bitcoin. La moneda, que inicialmente era conocida como OpenCoin, valida operaciones de manera inmediata porque cuenta con otros mecanismos de confirmación de las transacciones.


La criptomoneda cuenta con altas expectativas de desarrollo. Inversores institucionales, como Google Ventures y Andressen Horowitz, invirtieron US$ 100 millones en ella. Además, la moneda es utilizada por muchos bancos como base para su propia infraestructura de liquidación.


XRP emitirá hasta 100.000 millones de monedas, de las cuales el 38,7% están en circulación. La criptomoneda aumentó su cotización 440% desde mayo y cuenta con un valor de mercado que asciende a US$ 70.900 millones.




3:45| #4 Litecoin


Litecoin (LTC) fue creada por el exempleado de Google y Coinbase Charlie Lee en 2011. El desarrollador entendió la potencialidad que tenía Bitcoin, pero fue uno de los primeros en avisar acerca de la limitación existente relativa a la cantidad de operaciones.


Por eso, Lee decidió crear su propia moneda, capaz de procesar un bloque en 2,5 minutos, cuatro veces menos que Bitcoin, lo que genera que las transacciones mucho más rápidas.


LTC tiene una oferta máxima de 84 millones de monedas, de las cuales el 67,5% están en circulación. La criptomoneda aumentó su valor 6.000% desde enero y cuenta con una capitalización bursátil de US$ 13.000 millones.




4:20 | #5 IOTA


IOTA (IOT) es una moneda digital que se enfoca específicamente en el desarrollo de productos asociados con Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). La divisa nació en 2014 con el fin de financiar un proyecto de inversión que tenía como objetivo desarrollar un microprocesador para IoT.


Con el avance de IoT, la necesidad de mejorar la interoperabilidad y compartir recursos se convierte en una necesidad. En tal sentido, IOT permite a las empresas crear nuevos modelos de negocios entre empresas (B2B).


El principal desarrollo de la criptomoneda se basa en Tangle, nombre que lleva el libro de contabilidad distribuida que permite transferir valor sin costo alguno.


IOT emitió el 100% de las monedas ofrecidas (2.799 millones unidades) denominadas MIOTA. La divisa incrementó su valor más de 1.000% desde agosto y supera los US$ 10.000 millones de capitalización bursátil.




4:50 | Un amplio criptomenú


La explosión de las criptomonedas de 2017 puede ser el comienzo de un nuevo paradigma. Si bien preocupa la velocidad a la cual se revalorizaron estos activos, que recuerda los fenómenos de burbuja, lo cierto es que detrás hay proyectos concretos. 2018 podría ser el año de la verdad para muchas de estas monedas para bien o para mal.


Si estás interesado este nuevo mundo, te recomiendo empezar despacio y conocer qué hay detrás de cada moneda. También recuerdá no apostar más del 5% de tu capital para minimizar riesgos.


Sí te gustó el artículo, compartilo para que otras personas puedan leerlo. Cualquier pregunta que tengas, podés hacerla a ronipeker@gmail.com.


Te deseo un muy feliz comienzo de año.



Roni Peker

Analista de Mercado en 5 Minutos





ASPECTOS LEGALES La información brindada no sugiere, ni implica y no debe ser interpretada, de ninguna manera, como una garantía de rendimiento futuro y/o consejo de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Por lo tanto, ningún cliente actual o potencial debe asumir que el comportamiento futuro de cualquier inversión específica o estrategia de inversión será igual de rentable que los niveles de desempeño indicados. Los rendimientos son históricos y basados en datos que se consideran precisos y confiables. Los diferentes tipos de inversiones implican diversos grados de riesgo, y no puede haber ninguna garantía de que una inversión específica será conveniente o rentable para un cliente o potencial cliente.

Comentarios


RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page