5 reyes de los dividendos para comprar y mantener toda la vida
- Admin
- 25 jun 2018
- 5 Min. de lectura

Una pregunta muy frecuente entre inversores
Cualidades fundamentales para el largo plazo
5 empresas que tenés que tener en tu cartera
En general, los inversores que buscan ingresos constantes se preguntan “¿quiénes son los reyes de los dividendos?”
Sin lugar a duda, los reyes de los dividendos son las mejores y más seguras acciones que podés comprar porque son empresas que han incrementado la retribución a sus accionistas todos los años en los últimos 50 años consecutivos, o incluso más.
Este rasgo implica tres características fundamentales para los inversores: crecimiento en sus ingresos en el largo plazo, estabilidad y confiabilidad. Además, de la seguridad que brindan porque es poco probable que aquellas compañías que incrementaron sus pagos por más de cinco décadas los reduzcan.
La extraordinaria racha de 50 años consecutivos de incrementos en los dividendos significa también que los reyes son aún mejores que las populares empresas Aristócratas, compañías que integran el S&P 500 y cuentan con, al menos, un incremento anual en sus dividendos durante los últimos 25 años. Ambos grupos están integrados por acciones con crecientes dividendos, incremento en el flujo de efectivo y en los beneficios, lo que permite incrementar los pagos año tras año.
Sin embargo, para obtener grandes ganancias en el largo plazo, hay que enfocarse en aquellas acciones que tienen mayores tasas de crecimiento en las ganancias y mayores ratios de pagos, o sea, los reyes.
Entonces, ¿qué necesita una empresa para ser considerada rey de los dividendos? Mucho…
Algunas características esenciales…
Si invertís en una acción en base a sus dividendos, no solamente vas a querer el pago, también esperás que este aumente conforme pasa el tiempo. Eso es posible por dos motivos:
1) Comprar más títulos para aumentar los ingresos; o, 2) Incrementos constantes en los pagos.
Mediante el segundo, un inversor tiene mayor ingreso con el mismo número de acciones. Por supuesto, es la manera más significativa para aumentar los ingresos en el largo plazo, causa por la cual los reyes son una herramienta muy poderosa de creación de riqueza.
Como condición para incrementar los dividendos año tras año, incluso en las recesiones, una empresa tiene que poseer las siguientes características:
• Un sustentable modelo de negocio. • Muy buenos antecedentes. • Fortaleza financiera. • Eficiente asignación de capital. • Compromiso con los accionistas. • Management de excelencia.
Un modelo sustentable del negocio, la fortaleza financiera y la eficiente asignación de los recursos son los factores que mejor explican cuán consistentes son los dividendos repartidos por las empresas, todos ellos son fundamentales para sostener los aumentos en los pagos. Además, una excelente administración debe ser capaz de explotar las ventajas competitivas y los drivers de crecimiento.
5 empresas para comprar y mantener toda la vida
Con tantas empresas que pagan dividendos, los inversores que buscan ingresos pueden equivocarse en la elección. Si bien es sencillo encontrar acciones que pagan dividendos con altos rendimientos, simplemente usando una plataforma web como Finviz, muchas de ellas no cumplen con las características buscadas.
Un ejemplo es General Electric (GE). El holding incrementó sus dividendos durante 32 años consecutivos hasta 2007. Sin embargo, luego de la crisis financiera, tuvo que recortar el pago debido a su flojo balance, repleto de deuda y una pobre generación de efectivo.
Situaciones como las de General Electric son pocas. Igualmente, demuestra que convertirse en un rey de dividendos no es nada sencillo, existen cientos de empresas que buscaron ingresar en este grupo y no pudieron. Las decenas que lo lograron son muy grandes compañías, con posiciones dominantes en sus mercados y con indiscutible compromiso con sus accionistas.
A pesar de que estas no tienen altas tasas de rendimientos, los inversores que buscan ingresos quieren encontrar aquellas que tengan los mayores retornos. No me extraña, ¿quién no quiere invertir en aquellas que cumplan la mejor combinación: crecimiento en los dividendos y altos ratios de pagos?
A continuación, dejo 5 de ellas:

Nota de editor: Rendimiento de los dividendos: dividendo / cotización de la acción. Tasa de crecimiento compuesto de los dividendos: ((dividendo t /dividendo t-10)^(1/t) -1. Ratio de pago: dividendo / ganancias.
Procter & Gamble (PG), también conocida como P&G, es una empresa multinacional de bienes de consumo con presencia en más de 160 países, que produce y distribuye firmas conocidas como Gillette, Ariel, Tampax, entre otras 300 marcas.
The Coca-Cola Company (KO) es una corporación multinacional de bebidas estadounidense. Comercializa la marca Coca-Cola, una bebida gaseosa más vendida a nivel mundial, en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de doscientos países o territorios.
Johnson & Johnson (JNJ) es una empresa estadounidense fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, productos de cuidado personal, perfumes y productos para bebés. Incluye unas 230 filiales con operaciones en más de 57 países. Sus productos se venden en más de 175 países.
3M Company (MMM), abreviatura de Minnesota Mining and Manufacturing Company; es una multinacional estadounidense dedicada a investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías diversificadas, ofreciendo productos y servicios en diversas áreas tales como equipamiento industrial y productos varios a pilas.
Colgate-Palmolive Company (CL) es una multinacional presente en 222 países y demarcaciones territoriales dedicada a la fabricación, distribución y venta de productos de higiene bucal, higiene personal y limpieza del hogar.
Un punto importante es que aquellas empresas con mayores rendimientos en los dividendos no crecen con mayor rapidez. Por ejemplo, PG tiene un retorno de 3,9%, siendo el mayor de los cinco, pero la segunda menor tasa de crecimiento de los dividendos (7,7%). Por el contrario, MMM experimentó la mayor tasa de crecimiento en sus pagos, una tasa compuesta anual que alcanza 9,4%, sin embargo, su rendimiento respecto a la cotización es el menor de los cinco (2,5%) junto a CL.
Además, PG es la empresa que mayor porcentaje de sus ganancias son repartidas entre los accionistas. La multinacional distribuyó el 73,3% de sus beneficios en los últimos doce meses, seguido de cerca por MMM que entregó el 72,4%. Vale aclarar que JNJ y KO tienen ratios de pago superiores al 100% porque incurrieron en pérdidas en el cuarto trimestre consecuencia de los cambios impositivos en la economía estadounidense.
Abrazo bursátil,
Sí te gustó el artículo, compartilo. Cualquier pregunta que tengas, podés hacerla a ronipeker@gmail.com.
ASPECTOS LEGALES La información brindada no sugiere, ni implica y no debe ser interpretada, de ninguna manera, como una garantía de rendimiento futuro y/o consejo de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Por lo tanto, ningún cliente actual o potencial debe asumir que el comportamiento futuro de cualquier inversión específica o estrategia de inversión será igual de rentable que los niveles de desempeño indicados. Los rendimientos son históricos y basados en datos que se consideran precisos y confiables. Los diferentes tipos de inversiones implican diversos grados de riesgo, y no puede haber ninguna garantía de que una inversión específica será conveniente o rentable para un cliente o potencial cliente.
Comments